Los Medios de Comunicación han realizado gran difusión sobre el caso del ministro Medina Mora, quien renuncio a su cargo sin manifestar en su escrito que presentó al presidente, la causa de su renuncia.
Es sorprendente que la renuncia haya sido aceptada por el Presidente de la República, sin que se haya señalado la causa grave para tal efecto, tal como se señala en nuestra constitución que establece que “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado, Párrafo adicionado DOF 22-08-1996”
Sería extraordinario que la renuncia del ministro Medina Mora, que fue enviada al Senado para su análisis sea aprobada, sin revelar la causa de la misma, ya que implicaría una violación a una disposición Constitucional.
La renuncia del Ministro Medina Mora debió contener una manifestación de la causa grave, para que esta fuera aceptada por el Presidente, por lo que esto resulta un hecho peculiar sobre todo porque se da justo cuando el tema que circulaba en los medios de comunicaciones sobre el Director de la CFE, Manuel Barlett, estaba muy intenso junto con los escándalos de Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y Yeidckol Polevsky Gurwitz, Presidenta Morena, temas que ahora parecen haber perdido fuerza mediática ante la renuncia del ministro Medina Mora.
Deja un comentario